Inicio Locales Presidente de Colombia no asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta Cana
Locales

Presidente de Colombia no asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta Cana

Compartir
Presidente de Colombia no asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta Cana
Presidente de Colombia no asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta Cana
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que no participará en la próxima Cumbre de las Américas, programada para diciembre en República Dominicana, en protesta por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como por el reciente ataque de Estados Unidos contra una presunta narcolancha en el Caribe.

“No asistiré a la Cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no puede comenzar con exclusiones”, expresó Petro en una publicación en su cuenta de X.

La Cancillería dominicana había confirmado el pasado 30 de septiembre que, por decisión del Gobierno de Luis Abinader, los tres países no serían invitados a la X Cumbre de las Américas, que se celebrará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana.

Petro, sin mencionar directamente a esos gobiernos, recordó que propuso a Estados Unidos una reunión con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) —presidida actualmente por Colombia— para discutir una posible integración económica regional, pero afirmó que no obtuvo respuesta. “Lo que tenemos ahora es una agresión en el Caribe, una zona que debería ser de paz”, señaló.

El presidente estadounidense Donald Trump informó recientemente que su país llevó a cabo una operación militar contra una embarcación cerca de las costas venezolanas, donde resultaron muertos seis supuestos narcoterroristas.

Petro adelantó que en la próxima cumbre entre la Celac y la Unión Europea, prevista para noviembre en Santa Marta (Colombia), se buscará impulsar una alianza basada en el conocimiento, las energías limpias y la inteligencia artificial, bajo un marco de soberanía pública global.

Asimismo, destacó que en la reunión Celac-China ya se logró un acuerdo en esa misma línea, y que Colombia ha propuesto nuevos encuentros del bloque latinoamericano con África y Medio Oriente.

El mandatario concluyó señalando que el futuro de la región debe orientarse hacia una relación abierta y diversa con el mundo, evitando tomar partido en disputas comerciales entre potencias internacionales.

Fuente: Este artículo fue publicado originalmente en bavarodigital.net por Dayli albuez.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cover
Cargando...